La Familia
Nacido en Manzanares-Caldas, Ciro es un productor de café que, como el fénix, ha surgido de las cenizas. Después de que la finca de café de su padre quebró, luchó por mantener a su familia hasta que llegó al departamento del Quindío en busca de nuevos horizontes.
Apoyado por su esposa y como buen luchador, encontró en un programa de gobierno la oportunidad de comenzar a cultivar una pequeña parcela cafetalera en Córdoba, Quindío.
Ese pequeño pedazo de tierra se expandió y hoy es la finca Alejandría, un ejemplo perfecto de cómo la protección del medio ambiente mediante los sistemas de conservación de suelos y el trabajo arduo, puede generar desarrollo para una familia y comunidad y crear un café perfectamente balanceado.

El Café
Un Café único cultivado en el Quindío, Colombia, a más de 1650 m.s.n.m. con sistemas de conservación del suelo y del medio ambiente que crean un café perfectamente balanceado.
- Familia: Ciro Aristizábal
- Lote: CQCO-17-04-EF
- Finca: Alejandría
- Región: Quindío
- Altitud: 1650 m.s.n.m
- Variedad: Colombia + Caturra + Castillo
- Proceso: Doble fermentación extendida + Mucílago
- Fragancia: Panela Caramelo, nuez de Brasil.
- Aroma: Panela Caramelo
- Acidez: Cítrico naranja dulce
- Residual prolongado:
- Tostion: Media
- Perfil: Café con notas de panela, caramelo, cítricos y sensación dulce y prolongada.
Método de preparación recomendado




Comentarios recientes